Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios N. 97
"Dr. Pedro Daniel Martínez"
En el mes de Octubre de 1981, en la comunidad de San Miguel Tlaixpan, Texcoco de Mora, Estado de México, el Ing. Javier Arévalo Vega viendo la necesidad de atender la oferta educativa de Educación Media Superior en la comunidad, realiza las gestiones necesarias para fundar una institución que ofreciera a los jóvenes una educación tecnológica, que los impulsara a incorporarse al mercado laboral, tomando los primeros estudiantes clase debajo de un árbol. Luego de buscar los apoyos necesarios, logra la donación del terreno para poder construir los primeros espacios que albergaron a los estudiantes para ser creado el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios N° 97.
|
|
Última actualización 24- Noviembre-2023, 8:00 am
|
PREPÁRATE!!
Examenes 3er PARCIAL 27,28 Y 29 noviembre 2023
REGLAMENTO ESCOLAR INTERNO AGOSTO 2023-JULIO 2024
DOCUMENTOS:
SE CONVOCA:
A los estudiantes que están por ingresar a quinto semestre en las especialidades de Administración de Recursos Humanos y Construcción, para que se integren la Movimiento Nacional para la Alfabetización y la Educación (MONAE).
Una vez que cumplas los requisitos establecidos podrás liberar tu servicio social a través del INEA.
Los alumn@s y personas interesadas en pertenecer al programa deben pasar a anotarse a la oficina del Departamento de Servicios Escolares del CETIS 97 a partir del 8 de agosto de 2023.
A los estudiantes que están por ingresar a quinto semestre en las especialidades de Administración de Recursos Humanos y Construcción, para que se integren la Movimiento Nacional para la Alfabetización y la Educación (MONAE).
Una vez que cumplas los requisitos establecidos podrás liberar tu servicio social a través del INEA.
Los alumn@s y personas interesadas en pertenecer al programa deben pasar a anotarse a la oficina del Departamento de Servicios Escolares del CETIS 97 a partir del 8 de agosto de 2023.
¡ ATENCIÓN !
Si eres alumno de 3er o 5to semestre puedes ingresar
a la formación DUAL.
infórmate en el DEPARTAMENTO DE VINCULACIÓN
con la Ing. Nohemí Martínez
Modelo Mexicano de Formación DualEl Modelo Mexicano de Formación Dual plantea la formación en la empresa y en la escuela de las y los estudiantes del bachillerato tecnológico, profesional técnico o profesional técnico bachiller de Instituciones Públicas de Educación Media Superior.
¿En qué consiste el Modelo Mexicano de Formación Dual?El MMFD plantea la formación en la empresa y en la escuela de las y los estudiantes del bachillerato tecnológico, profesional técnico o profesional técnico bachiller de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (IPEMS).A partir del 3er semestre, el estudiante se incorpora a la empresa de acuerdo con un plan de formación individualizado, alternando el aprendizaje en el aula y el lugar de trabajo durante un mínimo de 1 y 2 años, de acuerdo con el tipo de carrera.
El estudiante desarrolla en la empresa desarrolla actividades o tareas que corresponden al giro de la misma. Así, existe aplicación casi inmediata del principio “aprender haciendo” en el ambiente real de la profesión.
PROGRAMA DE ATENCIÓN DE PLANTELES FEDERALES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CON ESTUDIANTES CON
DISCAPACIDAD ( PAPFEMS)
AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL
El cetis 97 EN CUMPLIMIENTO AL ARTÍCULO 3 DE LA LEY GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE SUJETOS, SE PUBLICA EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DEL PLANTEL |
![]()
|