CETIS 97 "Dr. Pedro Daniel Martínez"
  • Inicio
  • Oferta Educativa
  • Académias
    • Exámenes Extraordinarios
    • Horarios de Grupo
    • Muro de calificaciones
    • PRONAFOLE
    • Recursamientos Intersemestrales
    • Tutorias
    • PROFESORES
  • Servicios Escolares
    • Becas
    • Control Escolar
    • Construye-T
    • FOMALASA
    • IMSS
    • Orientación Educatíva
    • Servicio Social
    • Titulación
    • Biblioteca Virtual
    • ENAC 2021
  • Vinculación
    • Prácticas Profesionales
    • Prototipos y Emprendedores
    • Bolsa de Trabajo
    • Egresados
  • Institución
    • Sociedad de Padres
    • Transparencia
    • Historia
    • Nuestro plantel
    • Organigrama
    • Galeria
  • Contacto
  • Inicio
  • Oferta Educativa
  • Académias
    • Exámenes Extraordinarios
    • Horarios de Grupo
    • Muro de calificaciones
    • PRONAFOLE
    • Recursamientos Intersemestrales
    • Tutorias
    • PROFESORES
  • Servicios Escolares
    • Becas
    • Control Escolar
    • Construye-T
    • FOMALASA
    • IMSS
    • Orientación Educatíva
    • Servicio Social
    • Titulación
    • Biblioteca Virtual
    • ENAC 2021
  • Vinculación
    • Prácticas Profesionales
    • Prototipos y Emprendedores
    • Bolsa de Trabajo
    • Egresados
  • Institución
    • Sociedad de Padres
    • Transparencia
    • Historia
    • Nuestro plantel
    • Organigrama
    • Galeria
  • Contacto
Search

Bienvenidos al
Centro de Estudios Tecnológicos industrial y de servicios No. 97
"Dr. Pedro Daniel Martínez"


Somos una institución educativa de Educación Media Superior que brinda un servicio de bachillerato tecnológico bivalente; es decir que puedes cursar un bachillerato acompañado de una especialidad técnica, nuestras especialidades están apegadas a planes y programas de estudio con el acuerdo 653 como lo marca la SEP

Todos los alumnos de nuevo ingreso cursaran un primer semestre de tronco común; y durante este mismo primer semestre se brindará información de cada especialidad; al término del primer semestre se lleva acabo una selección de carrera de acuerdo a criterios establecidos y autorizados; de manera posterior el segundo semestre los alumnos estarán en sus nuevos grupos de acuerdo a la especialidad asignada.

Nosotros ofrecemos bachillerato tecnológico en 3 especialidades
técnico en Administración de recursos humanos
La carrera de Técnico en administración de recursos humanos se desarrolla como vertiente de la carrera de Administración y ofrece las competencias profesionales que permiten al estudiante elaborar y gestionar documentación administrativa referente a recursos humanos, integrar al personal a la organización, asistir en actividades de capacitación, desarrollo y evaluación del personal, así como determinar las remuneraciones al personal.
​

Asimismo podrá desarrollar competencias genéricas relacionadas principalmente con la participación en los procesos de comunicación en distintos contextos, la integración efectiva a los equipos de trabajo y la intervención consciente, desde su comunidad en particular, en el país y el mundo en general, todo con apego al cuidado del medio ambiente.

La formación profesional se inicia en el segundo semestre y se concluye en el sexto semestre, desarrollando en este lapso de tiempo las competencias para elaborar y gestionar la información de la organización, integrar el capital humano a la organización, asistir en el control y evaluación del desempeño del capital humano de la organización, controlar los procesos y servicios de higiene y seguridad del capital humano en la organización, determinar las remuneraciones al capital humano de la organización.

Los primeros tres módulos de la carrera técnica tienen una duración de 272 horas cada uno, y los dos últimos de 192, un total de 1200 horas de formación profesional.
Imagen
Puedes consultar el siguiente archivo para la información general 
acuerdo_653_administracion_de_recursos_humanos.pdf
File Size: 2627 kb
File Type: pdf
Download File

técnico en Construcción
La carrera de Técnico en construcción ofrece las competencias profesionales que permiten al estudiante realizar actividades dirigidas a satisfacer la demanda actual de personal calificado capaz de supervisar, organizar y controlar la construcción de obras, de acuerdo con las necesidades del proyecto; así como también generar su propia empresa con el propósito de autoemplearse.

Prepara al estudiante para la continuación de sus estudios del nivel superior en áreas relacionadas a su perfil y refuerza sus actitudes de autoaprendizaje, creatividad y desarrollo profesional, así como fomentar los valores de honestidad, responsabilidad, respeto, cooperación y compromiso con la sociedad .

Todas estas competencias posibilitan al egresado su incorporación al mundo laboral o desarrollar procesos productivos independientes, de acuerdo con sus intereses profesionales y necesidades de su entorno social.

Permite al técnico incorporarse al ámbito laboral en diversos sitios de inserción como: servicios de dibujo, supervisión de edificación residencial, supervisión de edificación de inmuebles comerciales y de servicios, colocación de muros falsos y aislamiento, trabajos de enyesado empastado y tiroleado, trabajos de pintura y otros cubrimientos de paredes, colocación de pisos cerámicos y azulejos, instalaciones hidrosanitarias y de gas, instalaciones eléctricas en construcciones, instalaciones de sistemas centrales de aire acondicionado y calefacción, división de terrenos, servicios de mapas, supervisión de edificación residencial, supervisión de edificación de inmuebles comerciales y de servicios. Para lograr las competencias el estudiante debe de tener una formación profesional, que se inicia en el segundo semestre y se concluye en el sexto semestre, desarrollando en este lapso de tiempo las competencias profesionales que marca el programa de estudios.

Los primeros tres módulos de la carrera técnica tienen una duración de 272 horas cada uno, y los dos últimos de 192, un total de 1200 horas de formación profesional.
Imagen
Puedes consultar el siguiente archivo para información general
acuerdo_653_construccion_.pdf
File Size: 1689 kb
File Type: pdf
Download File

técnico en enfermería general
La carrera de Técnico en Enfermería General ofrece las competencias profesionales que permiten al estudiante aplicar medidas preventivas, cuidados de baja y mediana complejidad al adulto, procedimientos de enfermería médico quirúrgicos, cuidado de la mujer en edad reproductiva, el niño y cuidado del adulto mayor.

Asimismo podrá desarrollar las competencias genéricas que al estudiante le permiten conocerse y valorarse así mismo, sustentar una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, elegir y practicar estilos de vida saludables, participar y colaborar de manera efectiva en equipos diversos, escuchar, interpretar y emitir mensajes pertinentes en distintos contextos, desarrollar innovaciones y proponer soluciones a problemas, partiendo de métodos establecidos.

Todas estas competencias posibilitan al egresado su incorporación al mundo laboral o desarrollar procesos productivos independientes, de acuerdo con sus intereses profesionales o las necesidades en su entorno social, en diversos sitios de inserción como: consultorios del sector público y privado para el cuidado de la salud, servicios de bancos de órganos, bancos de sangre y otros servicios auxiliares del tratamiento médico prestado por el sector público y privado, consultorios de medicina especializada del sector público y privado, servicios de enfermería a domicilio, hospitales generales del sector público y privado, centros de planificación familiar, centros del sector público y privado para la atención de pacientes que no requieren hospitalización, consulta externa de atención al niño y la madre, asilos y otras residencias para el cuidado de ancianos, centros del sector público dedicados a la atención y cuidado diurno de ancianos y discapacitados.

Las competencias antes mencionadas se desarrollan en cinco módulos con una duración de 272 horas cada uno, sumando un total de 1360 horas de formación profesional, además se incluyen las prácticas clínicas con una duración de 192 horas para cada uno de los módulos. Cabe mencionar que como apoyo a la formación profesional se instrumentó un curso propedéutico extracurricular obligatorio que se cursa en el primer semestre, teniendo una duración de 100 horas; los contenidos refieren a la Fundamentación Teórica de Enfermería con una duración de 40 horas, así como Anatomía y Fisiología con 60 horas.

Imagen
Puedes consultar el siguiente archivo para información general​
acuerdo_653_enfermeria_general.pdf
File Size: 1940 kb
File Type: pdf
Download File


!Estimado aspirante deseas ingresar con nosotros!, somos una institución que depende directamente a la convocatoria del proceso de COMIPEMS, y podrás consultarla en ​https://www.comipems.org.mx/

¿Cómo es el proceso de selección de carrera para los alumnos de primer semestre?

Por este medio se informa paso a paso el proceso para que cada alumno elija su especialidad
DE INTERES GENERAL
  • Todos los alumnos de primer semestre tienen su derecho a elegir su especialidad apegados a estos lineamientos.
  • Servicios escolares aplicará un cuestionario para que los alumnos seleccionen su primera, segunda y tercera especialidad.
  • A todos los alumnos se les brindan orientación vocacional con los propedéuticos de cada especialidad para que elijan correctamente su vocación.
  • Los alumnos que desean ingresar a la especialidad de Administración de Recursos Humanos y Construcción de acuerdo a la capacidad autorizada.
  • Servicios escolares publicará los listados de alumnos ya con la especialidad, es definitiva e irrevocable.
  • La fecha de aplicación del examen será publicado WhatsApp y mediante este portal.
  • Al final de ésta página se encuentran los propedéuticos que ofrecieron las academias de especialidad.

DE INTERES PARA LA ESPECIALIDAD DE ENFERMERÍA GENERAL
  • Los alumnos que desean ingresar a la especialidad de Enfermería General, deberán de cursar y acreditar el Propedéutico de Enfermería.
  • Enfermería tiene cupo limitado
  • Una vez cubierto los lugares en la especialidad de enfermería, el resto de alumnos que no lograron quedarse en enfermería, se les asignará en su segunda y tercera opción.
  • De manera posterior se les notificará el mecanismo del examen y los protocolos que conlleva.
  • Se sancionará a toda persona que ofrezca, solicite o condicione un lugar para enfermería.
  • No es obligatorio la compra de materiales o libros.

Propedéutico de la Academia de Administración de Recursos Humanos
  • Es mediante el siguiente link https://youtu.be/iZthLqO8bnU​​

Propedéutico de la Academia de Construcción​
  • Es mediante la presentación
propedeutico_construccion_2021.pdf
File Size: 5223 kb
File Type: pdf
Download File


Propedéutico de la Academia de Enfermería General
  • Es mediante la plataforma de classroom
  • Los codigos de acceso se distribuyen directamente a los alumnos
Sitio desarrollado por Weebly. Gestionado por Hosting-Mexico
  • Inicio
  • Oferta Educativa
  • Académias
    • Exámenes Extraordinarios
    • Horarios de Grupo
    • Muro de calificaciones
    • PRONAFOLE
    • Recursamientos Intersemestrales
    • Tutorias
    • PROFESORES
  • Servicios Escolares
    • Becas
    • Control Escolar
    • Construye-T
    • FOMALASA
    • IMSS
    • Orientación Educatíva
    • Servicio Social
    • Titulación
    • Biblioteca Virtual
    • ENAC 2021
  • Vinculación
    • Prácticas Profesionales
    • Prototipos y Emprendedores
    • Bolsa de Trabajo
    • Egresados
  • Institución
    • Sociedad de Padres
    • Transparencia
    • Historia
    • Nuestro plantel
    • Organigrama
    • Galeria
  • Contacto